Aunque República Dominicana mantiene su certificación de país libre de polio desde 2002, los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR MICS 2019) revelan que aproximadamente el 15% de los niños de 12 a 23 meses no ha completado su esquema de vacunación contra la poliomielitis.
«La erradicación de la polio está al alcance,» afirmó Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país. «Con las acciones correctas hoy, podemos hacer que la polio sea la segunda enfermedad humana erradicada en la historia.»
Llamado a la acción urgente
UNICEF llama a gobiernos, donantes y socios para abordar de inmediato estas brechas y asegurar que las décadas de progreso no se reviertan. Las acciones clave incluyen, priorizar la vacunación de todos los niños, especialmente en zonas con baja cobertura, fortalecer los sistemas de inmunización para garantizar la recepción de vacunas esenciales.
Además, mantener la vigilancia para la detección y respuesta rápida ante posibles brotes, aumentar los recursos para iniciativas globales como la GPEI (Iniciativa Global para la Erradicación de la Polio), elevar la erradicación en las agendas políticas, promoviendo soluciones innovadoras y coordinadas.
Sanabria concluyó que existe una oportunidad histórica para proteger a los niños y lograr un futuro libre de poliomielitis con el compromiso de todos.
El «Día Mundial contra la Polio» (24 de octubre) sirve como un recordatorio crucial. A pesar de que la acción global ha reducido los casos de polio en más de un 99% desde 1988, el trabajo no está completo.
