Bajo el lema “Tu vida vale más que unos segundos”, busca concienciar a la población y prevenir siniestros de tránsito
El Ministerio de Salud y el INTRANT iniciaron la «Semana Nacional de la Seguridad Vial 2025» con un mensaje centrado en la protección de la vida y la responsabilidad colectiva, promoviendo acciones concretas para reducir los siniestros de tránsito y fortalecer la cultura de prevención en todo el país.
Durante el acto, autoridades del MSP, INTRANT, DIGESETT y organizaciones aliadas destacaron que esta semana es “una oportunidad para salvar vidas”, invitando a cambiar la narrativa negativa y resaltar los esfuerzos que se realizan en todo el país.

La actividad estuvo encabezada por el viceministro de Salud Colectiva,doctor Eladio Pérez, y el director del INTRANT, Milton Morrison.
Pérez recordó que los siniestros viales son la segunda causa de muerte en el país y la primera entre hombres de 20 a 49 años, afectando sobre todo a motociclistas, quienes representan más del 60% de los fallecidos. Reafirmó además el compromiso estatal tras el Pacto Nacional por la Seguridad Vial y el Decreto 656-24.
También resaltó el trabajo articulado entre Salud, INTRANT y DIGESETT para fortalecer la vigilancia, la prevención y la respuesta post-siniestro.
Morrison señaló que, pese a las cifras altas, el país avanza con medidas como la unificación de datos, la charla obligatoria para motociclistas más de 123 mil participantes, el cierre de cruces ilegales, intervenciones de RD se Mueve y la campaña «se concientes»se dan pasos importantes para mejorar la seguridad vial en el país.

El director de PRELVI, Julio César De León Infante, llamó al compromiso colectivo para reducir estas muertes. Mientras que el coronel Rafael Balsera (DIGESETT) recordó que en 2024 se registraron 3,116 fallecimientos por siniestros viales.
Finalmente, Dixon Álvarez, presidente del Biker Club Tira Piedra, respaldó las medidas oficiales y destacó que sus miembros utilizan casco, indumentaria adecuada y documentación al día.


