
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) reiteró su compromiso con la prevención y detección temprana de esta enfermedad, en apoyo a la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir en un 2.5 % anual la mortalidad por esta causa hasta el año 2040.
El director ejecutivo de SeNaSa, doctor Edward Guzmán, destacó la importancia de fomentar una cultura preventiva que promueva la autoexploración mamaria, los chequeos rutinarios y el seguimiento oportuno de los tratamientos médicos.
“Debemos dirigir nuestros esfuerzos a desarrollar una cultura de prevención que salve vidas y reduzca el impacto del cáncer de mama en las familias dominicanas”, expresó Guzmán.
Hasta septiembre de 2025, SeNaSa ha destinado más de 1,800 millones de pesos a atenciones por cáncer de mama, beneficiando a más de 13 mil personas que solicitaron 780 mil servicios de salud.
De ese monto, 600 millones corresponden al Régimen Contributivo y 1,200 millones al Subsidiado.
El doctor Guzmán resaltó que los avances en diagnóstico y tratamiento han sido significativos, pero insistió en la necesidad de reforzar la educación en salud y acceder a los servicios médicos a tiempo.
SeNaSa fue la primera ARS en ofrecer una cobertura de hasta 2 millones de pesos para enfermedades catastróficas, lo que ha representado mayor supervivencia y menor carga económica para las familias.

 
         
         
         
        



