
El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) beneficiará a más de 22,000 estudiantes durante el presente año escolar con evaluaciones, seguimiento nutricional y entrega gratuita de suplementos, como parte de su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
A través del Sistema Integral para la Vigilancia Alimentaria y Nutricional del Escolar (SISVANE), la institución evalúa el estado nutricional de los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) mediante mediciones de peso, talla e índice de masa corporal.
file:///C:/Users/Mario/Pictures/evaluacio%20n%20nutricional.html
Hasta la fecha, se han levantado datos de 18,525 escolares, y para los próximos meses se realizarán 10 intervenciones y 4 levantamientos adicionales en distintos centros educativos del país.

El director del INABIE, Adolfo Pérez, destacó que estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno con el bienestar de los estudiantes y sus familias.
“Trabajamos incansablemente para garantizar una atención integral y transparente a los niños, niñas y jóvenes del sistema público, porque su salud es clave para el desarrollo del país”, expresó Pérez.
Los escolares detectados con bajo peso reciben consultas y suplementos nutricionales gratuitos; mientras que aquellos con sobrepeso u obesidad participan en charlas y seguimientos sobre alimentación saludable y estilo de vida activo.

La estrategia también involucra a las familias y comunidades educativas, mediante talleres y encuestas sobre diversidad alimentaria, fomentando hábitos saludables que trascienden las aulas.
Durante el año escolar 2024-2025, el SISVANE evaluó 26,711 estudiantes en 77 centros educativos, de los cuales 4,080 recibieron atención personalizada por condiciones nutricionales especiales.
Con estas acciones, el INABIE fortalece su rol en la prevención y promoción de la salud escolar, complementando el Programa de Alimentación Escolar y contribuyendo al aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes.