
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizaron el “Foro Internacional RD Libre de Humo de Tabaco y Otras Emisiones”, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.
El ministro de Salud, Víctor Atallah, advirtió que los efectos del humo afectan la salud a corto y largo plazo, por lo que llamó a fortalecer políticas eficaces y sostenibles que protejan a jóvenes y poblaciones vulnerables.
La representante de la OPS en el país, Alba María Ropero, recordó que los espacios libres de humo previenen el inicio del consumo en adolescentes y reducen las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, mientras que la asesora regional Rosa Sandoval destacó que esta es una de las medidas de salud pública más costo-efectivas en la región.
El cardiólogo Eduardo Bianco enfatizó que no existe un nivel seguro de exposición al humo, y que en países con ambientes 100% libres se ha reducido la incidencia de infartos.
Desde el ámbito local, Eladio Pérez y Andelys De la Rosa resaltaron los avances del país en control del tabaco y vapeadores, aunque reconocieron los retos para sensibilizar a la población.
El foro permitió socializar la Iniciativa Latinoamericana Libre de Humo, compartir experiencias exitosas y fortalecer las políticas públicas en República Dominicana.