
El Seguro Familiar de Salud (SFS) podría cubrir las cirugías de reducción mamaria para personas con hipertrofia mamaria sintomática, según la propuesta presentada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS).
La iniciativa beneficiaría tanto a mujeres con gigantomastia como a hombres con ginecomastia.
El doctor Orlando Vargas, presidente de la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), destacó que se trata de un paso histórico para el país, que lo posiciona a nivel internacional en materia de salud. La propuesta se discutió durante la segunda sesión del Comité Interinstitucional de Salud y Riesgos Laborales, donde se evaluaron nuevas coberturas para el SFS.
El superintendente de SISALRIL, Miguel Ceara Hatton, consideró que estos avances contribuyen a un sistema de salud más justo y eficiente.
La resolución que impulsa esta inclusión fue aprobada por unanimidad en el Senado en diciembre de 2024, a iniciativa del senador Moisés Ayala Pérez. FUNVA ha realizado múltiples operativos gratuitos de reducción mamaria en diversas provincias del país.