
El Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) realizaron la jornada «El rol del SIUBEN en la política pública: metodología, índices y datos para la toma de decisiones», con el objetivo de promover el uso estratégico de datos en la formulación de políticas públicas.
La actividad destacó cómo herramientas como el Índice de Calidad de Vida (ICV) y el Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) permiten identificar a la población más vulnerable, especialmente niños, niñas y adolescentes, para orientar mejor las intervenciones sociales.
“Contar con datos oportunos y de calidad permite tomar decisiones que mejoren la vida de la niñez vulnerable. Invertir en infancia empieza por diseñar políticas basadas en evidencia”, expresó Anyoli Sanabria, representante adjunta de UNICEF.
Augusto de los Santos, director general de SIUBEN, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional y el acceso abierto a la información para transformar la realidad social del país.
La jornada incluyó un panel con expertos y la presentación de herramientas de recolección y análisis de datos. Esta actividad se enmarca en la iniciativa de UNICEF “Los Datos Cuentan”, que promueve el uso de información estadística como base para decisiones públicas más inclusivas y sostenibles.