El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah recibió dos furgonetas de parte del Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), destinadas al Laboratorio Nacional de Referencia en Dr. Defilló , para el traslado de muestras biológicas.
Estos vehículos permitirán optimizar el traslado de muestras biológicas y reactivos, fortaleciendo así el sistema de diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Durante la entrega, Atallah resaltó la importancia de estos nuevos recursos para mejorar la eficiencia del sistema de salud y garantizar la seguridad en el transporte de insumos médicos.
“Agradecemos esta valiosa entrega, que nos permitirá realizar un trabajo más eficiente y brindar un mejor servicio a la población. Esto refuerza la cooperación entre nuestras instituciones y contribuye al bienestar del pueblo dominicano”, expresó el ministro.
Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de continuar fortaleciendo la infraestructura y los recursos destinados a la salud pública.
En tanto. Melvin Brioso, gerente técnico del CONAVIHSIDA, en representación del director Enrique González, destacó que la furgoneta asignada al Laboratorio Nacional se suma a la red logística para el traslado seguro de pruebas y reactivos dentro de los programas de atención integral.
“Nos complace aportar a la mejora del sistema de salud con estos vehículos que optimizarán el traslado de muestras y fortalecerán la respuesta nacional al VIH”, señaló Brioso.
Las furgonetas, entregadas en la sede del CONAVIHSIDA en presencia de técnicos de la institución, beneficiarán a cientos de pacientes al garantizar un transporte seguro y eficiente de las muestras.
En el acto estuvieron presentes el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez; el director de Medicamentos de Alto Costo, Carlos Sánchez; Ivonne Imbert, directora del Laboratorio Nacional; Miriam Báez, coordinadora administrativa y financiera del CONAVIHSIDA; Polibio Pérez, asistente de la Dirección Ejecutiva, y Altagracia Castillo, de la Consultoría Jurídica.
El Laboratorio Nacional de la República Dominicana (LNR) desempeña un rol clave en la vigilancia epidemiológica del país, trasladando muestras biológicas –incluyendo orina, sangre y heces fecales– desde los Centros de Acopio Regionales hasta su sede central para la realización de pruebas de mayor complejidad. Este proceso se lleva a cabo bajo estrictas normas de bioseguridad, garantizando la calidad y confiabilidad de los análisis.
