
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desplegó en todo el país, unas 49,723 miembros de las 22 instituciones que conforman el organismo para el desarrollo del operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2024″ que busca prevenir accidentes y otras situaciones que pongan en peligro la vida durante el asueto de Semana Santa.
El dispositivo de prevención y seguridad vial que inició desde este jueves santo, terminará el domingo de resurrección a las 6:00 de la tarde con la puesta en marcha de acciones estratégicas que permitirán responder a cualquier emergencia que tengan los ciudadanos que se trasladen hacia y desde el interior del país durante el asueto de la Semana Mayor.
«El organismo trabajará para prevenir la asfixia por inmersión, los accidentes de tránsito e intoxicación por alcohol y por alimentos. Para ello, dispone de un dispositivo de prevención y seguridad vial en los tramos carreteros de las principales vías y autopistas, así como en playas y balnearios permitidos durante el feriado» dijo el director del COE, Juan Manuel Méndez García.
Generalidades
Se dispone de 3,323 puestos de socorro, 603 ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) y otras entidades del sector sanitario, 303 unidades de respuestas Inmediata (URI), 51 puestos de Grúas, 20 Dispositivos de protección y asistencia vial, 23 embarcaciones, 25 puestos con CarroTaller y 3 helicópteros, dispuesto por el ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, E.R.D De igual forma, la población contará con 11 centros de Atención Prehospitalarios, 3 hospitales móviles, 47 autobuses de la OMSA, 21 Centros para la ubicación y atención de Niñas/os Extraviados y 09 Centro de Mandos Regionales.