
Fundación Sonrisa de Ángel celebró la quinta edición del Simposio Bebés Prematuros: Más allá de la prematuridad, un espacio que integró ciencia y sensibilidad humana con la participación de nueve especialistas nacionales e internacionales. La actividad formó parte del «Día Mundial del Bebé Prematuro» y contó con el aval de seis sociedades médicas y cuatro universidades.

Los fondos recaudados apoyarán los programas sociales y de salud de la Fundación, incluyendo tamizaje neonatal y estudios médicos para bebés prematuros en situación vulnerable.
Durante el encuentro, la presidenta de la Fundación, Gladis Abreu, destacó la necesidad de abordar la prematuridad como un desafío urgente de salud pública y un indicador de inequidad.

Entre los expertos internacionales participaron Pablo Durán (OPS), Natalia Largaespada (UNICEF) y Nathalie Charpak (Fundación Canguro), quienes resaltaron la importancia de integrar evidencia científica, políticas públicas y participación familiar para mejorar los resultados neonatales.

Especialistas dominicanos como Taina Malena, Roberto Nina, Mayra Molina, Cleotilde Matos, Martha Álvarez y Angy Estévez abordaron la situación actual del país, el impacto emocional en las familias, la relevancia del contacto piel con piel, el fortalecimiento del programa Mamá Canguro, la lactancia materna como intervención médica esencial y la necesidad de estandarizar protocolos de atención.
El evento estuvo dirigido a profesionales de neonatología, pediatría, ginecología y obstetricia, psicología perinatal, enfermería y familias, y contó con el apoyo de entidades académicas, médicas y patrocinadores del sector público y privado.
