
En el «Día Mundial de la Diabetes«, la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) lanzó el curso gratuito “Cuidado de las personas con diabetes tipo 2 en la atención primaria”, orientado a mejorar las capacidades del personal de salud en diagnóstico, tratamiento y control de esta enfermedad. También presentó los medicamentos y tecnologías disponibles a través del Fondo Estratégico y anunció una próxima guía de la OMS sobre diabetes gestacional.
La diabetes afecta a 112 millones de adultos en las Américas y es la sexta causa de muerte en la región. Solo el 58% de las personas mayores de 30 años recibe tratamiento, lo que aumenta el riesgo de complicaciones como ceguera, insuficiencia renal, amputaciones y eventos cardiovasculares.
El nuevo curso, disponible en el Campus Virtual de la OPS, incluye módulos sobre diagnóstico, metas terapéuticas, tratamiento farmacológico y no farmacológico, manejo de complicaciones y trabajo multidisciplinario. Está dirigido al personal del primer nivel de atención y puede utilizarse como material educativo para estudiantes de salud.
Esta herramienta se suma al paquete técnico HEARTS–D y a otros recursos que buscan fortalecer el autocuidado y mejorar el seguimiento clínico, como parte de la iniciativa regional Mejor Atención para las ENT, alineada con el Pacto Mundial contra la Diabetes.
La OPS impulsa el acceso a tratamientos asequibles mediante sus Fondos Rotatorios, que ofrecen medicamentos como metformina, gliclazida e insulina con ahorros superiores al 90%, además de dispositivos para monitoreo de glucosa. El llamado regional de este año se centra en garantizar atención integral y equitativa para las personas con diabetes en todas las etapas de la vida.
