El Movimiento Tejada Florentino denunció ante la comunidad médica nacional, los medios de comunicación y la sociedad dominicana las presiones indebidas y el clima de intimidación que se han generado en la antesala de las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), previstas para el próximo miércoles 12 de noviembre.
Según el movimiento, en las últimas semanas se han recibido múltiples reportes desde distintas regiones del país que evidencian presiones psicológicas, amenazas y hostigamientos hacia médicos y médicas por parte de funcionarios del sector salud del actual gobierno, quienes estarían utilizando sus cargos para coaccionar el voto o influir en favor de la plancha número 1, identificada con el oficialismo.
“Estas acciones, además de atentar contra la libertad de elección, violan los principios éticos y democráticos que deben regir cualquier proceso electoral dentro del CMD”, señala el candidato presidencial al Colegio Médico Dominicano por el Movimiento, doctor José Antonio Santana
El grupo expresó también su preocupación por la designación de directores de hospitales y otros funcionarios públicos como presidentes de mesas electorales, lo que, afirman compromete la imparcialidad del proceso y vulnera la neutralidad que debería garantizar el respeto a la voluntad del voto médico. Se mencionó, como ejemplo, el caso de la provincia María Trinidad Sánchez.
Asimismo, el movimiento cuestionó la falta de respuesta oportuna de la Comisión Electoral del CMD ante solicitudes legítimas, como la apertura de nuevas mesas en recintos con más de 350 médicos habilitados para votar, mientras en lugares con menor cantidad de votantes sí existen mesas disponibles.
“El silencio de la Comisión Electoral genera preocupación y pone en entredicho la transparencia y equidad del proceso”, advirtieron.
El Movimiento Tejada Florentino reafirmó su compromiso con: la autonomía gremial del Colegio Médico Dominicano, la transparencia absoluta en el desarrollo de las elecciones y el respeto pleno a la voluntad libre y consciente del cuerpo médico nacional.
Llaman a todos los médicos del país a mantenerse vigilantes, firmes y unidos en defensa del voto libre, la democracia interna y la dignidad del gremio médico.
“El voto médico no se compra, no se intimida y no se manipula. La dignidad del médico dominicano se defiende». Reiteran los denunciantes.
