
La República Dominicana se consolida como líder regional en tecnología médica y manufactura avanzada, según Felipe Castro Quiles, autor del artículo «Dominicana avanza en tecnología médica y Puerto Rico se queda atrás» (El Nuevo Día, 6 de octubre de 2025).
El reciente auge de la República Dominicana como nuevo hub regional en tecnología médica está generando mucha conversación en Puerto Rico. Por eso, es propio explicar qué significa este desarrollo para nuestra región y, sobre todo, para nuestra isla.Según un artículo publicado en septiembre de 2025 titulado.
“Precision in Paradise”, la República Dominicana se ha convertido en un referente en la manufactura avanzada y en la exportación de dispositivos médicos en América Latina y el Caribe.
En 2024, el país exportó 2,250 millones de dólares en dispositivos médicos, representando el 31% de las exportaciones de zonas francas. Con 92 zonas francas y más de 850 empresas, unas 40 se dedican exclusivamente a esta industria.

Este crecimiento se atribuye a políticas estables, incentivos fiscales garantizados, tratados internacionales con EE. UU. y la UE, infraestructura mejorada y uso de inteligencia artificial. Castro Quiles advierte que Puerto Rico pierde terreno y llama a crear políticas estratégicas para no quedar rezagado.
El autor concluye que el futuro económico y social depende de convertir las economías en polos competitivos que aprovechen la economía global del conocimiento.
Felipe Castro Quiles ,especialista en inteligencia artificial y líder empresarial
Felipe Castro Quiles es un destacado empresario puertorriqueño nacido en San Juan el 21 de abril de 1983. Es cofundador y CEO de Emerging Rule, una empresa enfocada en la aplicación de inteligencia artificial en la educación, y de GENIA Latinoamérica, una corporación de beneficio público dedicada a transformar las operaciones industriales en América Latina y el Caribe mediante el uso de la inteligencia artificial.
Castro Quiles también es el fundador de HUBVERY, un startup que desarrolla sistemas de entrega basados en drones, y ha sido reconocido como uno de los «Top 30» innovadores por el Foro de Innovación y Emprendimiento de Silicon Valley (SVIEF) en múltiples ocasionesnte: Castro Quiles, Felipe. El Nuevo Día, 6 octubre 2025.