
Premio Roche 2025 anunció a los 9 trabajos finalistas de su decimotercera edición, elegidos entre 669 postulaciones de periodistas de 19 países de América Latina, España y Portugal. Los ganadores se darán a conocer el próximo 8 de octubre, durante la ceremonia de premiación del Roche Press Day 2025 en Ciudad de México.
Los finalistas fueron seleccionados tras una preselección de 81 trabajos, evaluada por 12 periodistas iberoamericanos, y luego discutida por un jurado conformado por seis reconocidos periodistas y el asesor médico Daniel Nogueira. Cada categoría, periodismo escrito, Periodismo audiovisual y Cobertura, contará con tres finalistas, quienes competirán por el reconocimiento a la excelencia en periodismo de salud.
Finalistas por categoría
Periodismo escrito“Las clínicas del miedo: los centros de conversión sexual en Ecuador” – Alexis Serrano Carmona, Revista Gatopardo, Ecuador «Los órganos no van al cielo” por Angélica Barrera López, Semana.com, Colombia“Marajó profundo” – Vinicius Sassine y Lalo de Almeida, Folha de S.Paulo, Brasil
Periodismo audiovisual
“Atrato envenenao: la huella del mercurio” – La Silla Vacía, Colombia“Corrupción enlatada” – Latina Noticias, Perú“Malária, pneumonia, desnutrição, contaminação por mercúrio: Fantástico muestra la tragedia humanitaria en la Tierra Indígena Yanomami” –Fantástico – TV Globo, Brasil
Cobertura
“Encendidas pódcast” – Mariana Carbajal y equipo, Independiente, Argentina“Los olvidados de Hidalgo” por Carlos Carabaña y equipo, N+ Focus, México“Que el TRÁNSito no les cueste la vida” – Dayana Herrera Valbuena y José Vargas Esguerra, El Espectador, Colombia
Menciones de honor
Periodismo de soluciones: “Além do esquecimento” Fantástico –TV Globo, Brasil «Valor de la innovación para la atención sanitaria: “Desenterrar el clítoris: la cirugía reparadora de Asha” – Sara Selva Ortiz, Cadena SER, España
El jurado destacó la profundidad, rigor y sensibilidad de los trabajos, así como su contribución a visibilizar problemáticas sociales y sanitarias relevantes, desde la salud indígena hasta la innovación médica y la atención a grupos vulnerables.
Con esta edición, el Premio Roche reafirma su compromiso de reconocer y difundir el periodismo que inspira cambios y mejora la salud en Iberoamérica.