
El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) firmaron un acuerdo de colaboración que busca impulsar la formación académica, la investigación aplicada y la cooperación internacional en el ámbito de la diplomacia y la comunicación en salud.
Durante la ceremonia, la presidenta de CIPESA, Carol G. Martínez Medina, resaltó la necesidad de fortalecer la profesionalización y capacitación de los periodistas especializados en salud, destacando que la comunicación en este campo debe ser ética, rigurosa y orientada a educar y promover el bienestar social.
Mientras, el rector del INESDYC, embajador José Rafael Espaillat, subrayó la relevancia de la diplomacia en salud como herramienta estratégica para gestionar cooperación internacional y enfrentar los desafíos de la salud pública. Valoró, además, el papel trascendente de los periodistas especializados durante la pandemia, quienes mantuvieron a la ciudadanía informada y orientada.
El convenio contempla programas conjuntos de capacitación, proyectos de investigación aplicada, intercambio de experiencias y actividades de difusión, articulando la diplomacia y la comunicación como aliados en el desarrollo de la República Dominicana.
La firma contó con la participación de los directivos de ambas instituciones, quienes coincidieron en que esta alianza representa una oportunidad estratégica para ampliar la proyección académica, diplomática y social del país.
