
La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) presentó los detalles de su tradicional actividad conmemorativa del Día Mundial del Corazón, “Camina y Corre por tu Corazón”, en su edición 2025. La Asociación de Colegios Privados de Santiago (ACOPRISA) se unirá a esta iniciativa.
El doctor Carlos Brito, presidente de FUNDO, destacó la acogida de esta actividad desde su primera edición en 2010, describiéndola como una “verdadera fiesta del corazón”. Este año, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario del Día Mundial del Corazón, FUNDO se sumará a la campaña global “No pierdas el ritmo”, que busca concienciar sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares mediante la actividad física.
El doctor Samuel Ramos, vicepresidente de FUNDO, explicó que la jornada será un tributo a la salud del corazón, incentivando a los asistentes a adoptar hábitos saludables que reduzcan el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares, principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial.
La actividad se realizará el domingo 28 de septiembre de 2025 en los Jardines del Gran Teatro del Cibao, con opciones de caminata de 5 km o carreras de 5 y 10 km, además de chequeos médicos, sesiones de masajes y rifas para los participantes inscritos. Aunque la entrada es gratuita, el kit conmemorativo tendrá un aporte de 500 pesos.
La ruta iniciará en la puerta norte del Gran Teatro del Cibao, pasando por la avenida Las Carreras, avenida Francia, calle del Sol y avenida Monumental, para regresar al punto de salida.
Como novedad, FUNDO y ACOPRISA realizarán el lunes 29 de septiembre una conferencia virtual abierta al público sobre el impacto del consumo de tabaco en la salud de los adolescentes, que será transmitida en vivo por YouTube.
El doctor Brito recordó que las enfermedades cardiovasculares (ECV) son responsables de más de 20 millones de muertes al año en el mundo, pero que hasta un 80% de los infartos y accidentes cerebrovasculares precoces pueden prevenirse mediante hábitos saludables y ejercicio regular.
“El Día Mundial del Corazón es una oportunidad clave para concienciar sobre los riesgos cardiovasculares y promover la prevención desde la infancia y la juventud”, concluyó el doctor Brito.