
La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) firmaron recientemente un acuerdo para fortalecer la regulación, fiscalización y control de narcóticos, medicamentos que contienen sustancias controladas y precursores químicos, con miras a proteger la salud pública y reforzar la seguridad sanitaria del país.
El acuerdo establece acciones conjuntas en inspección, vigilancia, capacitación, intercambio de información, cooperación internacional y uso compartido de recursos técnicos, incluyendo el Laboratorio de Evaluación de Productos de Consumo Humano (LEPCH).
Suscribieron el convenio, el director de DIGEMAPS, Leandro José Villanueva, y el presidente de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, durante un acto en la sede del organismo antinarcóticos.
Entre los puntos relevantes figuran: operativos conjuntos en puertos, aeropuertos, fronteras, farmacias y almacenes. Mecanismos de alerta temprana frente a productos ilegales o riesgosos., capacitación cruzada del personal en normativas, inspección y control químico y apoyo en la destrucción de productos decomisados bajo normas ambientales.
Como parte inicial de la implementación, la DNCD entregó a la DIGEMAPS dos kits de análisis colorimétricos donados por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), para la detección de sustancias controladas y precursores químicos.
“Este acuerdo representa un paso significativo para proteger la salud de la población y fortalecer la seguridad sanitaria del país”, destacó Villanueva.
En tanto, Cabrera Ulloa subrayó que “la lucha contra el narcotráfico y el uso indebido de sustancias requiere un enfoque integral, y este convenio permite unir capacidades técnicas, operativas y legales”.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, prorrogables automáticamente, y no implica compromisos financieros, salvo convenios específicos posteriores.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la protección de la salud pública, la seguridad nacional y el fortalecimiento institucional, a través de una cooperación sostenible y efectiva.