
La Comisión Especial del Senado que analiza el proyecto de modificación a la Ley 12-06 de Salud Mental, de la autoría de la senadora Aracelis Villanueva, continuó este jueves el estudio de la pieza legislativa.
Durante la reunión, los senadores escucharon las propuestas del equipo jurídico del Ministerio de Salud Pública, encabezado por Jesús Hernández y Cristal Fernández, quienes presentaron una propuesta integral de reforma.
El presidente de la Comisión de Salud, senador Moisés Ayala, destacó que el país enfrenta un déficit de al menos mil psiquiatras, y que de los 220 especialistas actuales la mayoría se concentra en Santo Domingo y Santiago, dejando sin cobertura a gran parte de las provincias.
Ayala consideró necesario crear incentivos para llevar profesionales de la salud mental a todo el territorio y criticó que las ARS no cubran consultas ni tratamientos psiquiátricos, lo que encarece la atención. Asimismo, planteó que la ley debe consensuarse con el Ministerio de Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud, el Colegio Médico Dominicano y demás instituciones vinculadas.
El legislador informó que el proyecto contempla instalar un Centro de Atención Mental en cada provincia e identificar los fondos que garanticen su sostenibilidad. También reconoció la falta de estadísticas actualizadas sobre la cantidad de personas con trastornos mentales en el país.
Por su parte, Hernández sugirió que cada hospital provincial cuente con una unidad de atención en crisis y que se aumente el número de especialistas para mejorar la calidad de los servicios.
La reunión se celebró en el Salón Pedro Francisco Bono del Senado, con la participación de los senadores Omar Fernández, Ginnette Bournigal, Odalis Rodríguez, Eduard Espiritusanto y Daniel Rivera.