
El debate sobre la salud mental dio un paso clave en el Congreso Nacional, con la entre al presidente del Senado Ricardo de los Santos, de una propuesta de modificación a la Ley 12-06, de parte del ministro de Salud, Víctor Atallah, con la promesa de que cada persona en el país pueda recibir un acompañamiento digno, accesible y de calidad para garantizar la salud mental.
La iniciativa donde 40 instituciones hicieron sus aporte, plantea cambios significativos como: ampliar la cobertura de servicios, garantizar derechos, impulsar la prevención y acercar la atención a las comunidades.
“Después de la pandemia la demanda de salud mental se ha multiplicado, y nuestro deber como Estado es responder con más apoyo, más prevención y más cercanía. Cuidar la salud es también cuidar la mente”, afirmó Atallah.
El proyecto se organiza en cinco ejes: respeto a los derechos humanos, accesibilidad y calidad de los servicios, prevención y promoción, enfoque comunitario y mayor inversión.
Además, busca avanzar en la desinstitucionalización, priorizando la atención desde el Primer Nivel de Atención para que las familias no tengan que esperar largas derivaciones.
El presidente del Senado informó que la pieza será enviada a una comisión para su análisis. De aprobarse, modernizaría el Sistema Nacional de Salud Mental y lo adaptaría a las necesidades actuales de la población.