
La Sociedad Dominicana de Diabetes y Nutrición (INDEN) advirtió sobre un preocupante aumento en los casos de diabetes en la República Dominicana, así como en otros factores asociados a esta enfermedad, como la obesidad, el hiperinsulinismo y la prediabetes.
La presidenta de la entidad, doctora Noris Solano, destacó que “por estas razones, la educación y la prevención adquieren un papel fundamental”, según expresó en declaraciones al portal especializado www.resumendesalud.net.
Explicó que la población dominicana presenta una alta predisposición genética a desarrollar diabetes tipo 2, según una investigación realizada por científicos japoneses en colaboración con la Universidad de Oita (Japón), instituciones académicas dominicanas y el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN).
En ese estudio se identificó una alta prevalencia del alelo PC-1 Q121 en la población dominicana, gen asociado fuertemente a la resistencia a la insulina, uno de los principales factores en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
La doctora Solano explicó que la diabetes es una enfermedad que se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de producir insulina, hormona responsable de regular los niveles de azúcar en sangre, almacenar energía y controlar el metabolismo.