
El Colegio Dominicano de Cirujanos instó al Consejo Nacional de Residencias Médicas (CNRM) a no ignorar las críticas sobre irregularidades en la asignación de plazas y solicitó una revisión profunda y transparente del proceso.
En una comunicación dirigida al presidente del CNRM, doctor Hilario Reyes Pérez, con fecha 5 de agosto, el gremio expresó su preocupación por las denuncias públicas y ofreció su colaboración para auditorías, evaluaciones y planificación que garanticen el mérito, la equidad y la excelencia en la formación de especialistas.
“La mejora de las residencias médicas requiere un trabajo conjunto, riguroso y transparente entre todas las instituciones involucradas”, indicó la entidad, citada por el portal resumendesalud.net.
El Colegio de Cirujanos se sumó así a las observaciones ya expresadas por otras sociedades médicas como Otorrinolaringología, Urología, Ortopedia y Emergenciología, que cuestionan la creación de nuevas plazas y escuelas sin condiciones adecuadas de infraestructura, logística y formación académica.
Las residencias médicas son programas de formación especializada cuya gestión involucra al Ministerio de Salud Pública, el MESCYT, el Colegio Médico Dominicano, la UASD, el SNS y el Ministerio de Defensa, bajo la coordinación del Consejo Nacional de Residencias Médicas.
Según datos del CMD, actualmente existen 1,402 escuelas de residencias en el país. Solo en 2024 se crearon 143 nuevas plazas y 43 escuelas, lo que generó fuertes críticas por parte de sociedades científicas.