
El Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA) y el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) reforzaron su alianza estratégica para que la prevención del VIH siga siendo un tema prioritario en la agenda nacional.
Durante un conversatorio, ambas instituciones acordaron intensificar el trabajo conjunto para garantizar que la población reciba información oportuna, ética y basada en evidencia, utilizando medios tradicionales y plataformas digitales como canales clave de sensibilización.
El director ejecutivo de CONAVIHSIDA, doctor Enrique González, recordó que aunque la prevalencia del VIH en el país se mantiene en un 0.8 %, el virus sigue circulando y requiere de un compromiso sostenido de todos los sectores.
“Mantener el VIH en la agenda mediática no es solo una tarea de comunicación, es una estrategia de salud pública que salva vidas”, afirmó.
En tanto, , la presidenta de CIPESA, doctora Carol Martínez, reiteró el compromiso del gremio periodístico con la salud y la sociedad, destacando su experiencia de casi tres décadas en la difusión de información especializada.
“Somos un ejército de comunicadores dispuestos a aportar conocimiento, ética y evidencia científica para prevenir el VIH y apoyar a quienes viven con el virus”, expresó.
Ambas instituciones coincidieron en que el fortalecimiento de esta alianza permitirá ampliar el alcance y la pertinencia de los mensajes, llegar a más comunidades y contribuir a una sociedad mejor informada y consciente de la importancia de la prevención.
En el encuentro participaron miembros de CIPESA de diferentes medios de comunicación e instituciones vinculadas a la salud, quienes reafirmaron su disposición de continuar trabajando por una respuesta nacional más fuerte y solidaria frente al VIH.