
Los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT) marcaron un nuevo hito en la medicina dominicana al introducir el sistema MagDI, una técnica mínimamente invasiva para el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2 que no requiere cortes, grapas ni suturas.
La presentación estuvo encabezada por el doctor Luis Alfredo Betances, director del Programa de Cirugía Bariátrica y Metabólica de CEDIMAT, junto al creador de la tecnología, doctor Michel Garnier, el Instituto Bariátrico, GT Metabolic y su representante local Jenner Healthcare.
Con más de 4,000 cirugías realizadas en dos décadas, la unidad de CEDIMAT se mantiene a la vanguardia en la región, siendo pionera en técnicas como la manga gástrica, el SADI-S y ahora MagDI.
Resultados prometedores
Estudios internacionales reportan que MagDI logra una pérdida de peso promedio del 15-20 % en seis meses y una remisión de diabetes tipo 2 de hasta el 80 % en pacientes diagnosticados recientemente. El procedimiento es reversible, menos traumático y permite una recuperación más rápida, reduciendo riesgos de deficiencias nutricionales.
Formación y proyección internacional
La implementación en CEDIMAT incluye capacitación a cirujanos locales y la creación de un registro clínico en pacientes dominicanos, reforzando el compromiso del centro con la innovación, la formación de especialistas y la excelencia en cirugía metabólica.
Con esta nueva técnica, CEDIMAT se consolida como centro de referencia regional en el manejo integral de la obesidad y la diabetes tipo 2, atrayendo pacientes nacionales e internacionales con soluciones seguras y de última generación.