
Con el objetivo de llevar salud, esperanza y solidaridad, el buque hospital estadounidense USNS Comfort inició este miércoles una jornada de atención médica gratuita en Puerto Plata, que beneficiará a más de 1,200 personas durante tres días, como parte de la misión humanitaria Promesa Continua 2025.
La iniciativa es fruto de la cooperación entre la Embajada de los Estados Unidos y el Gobierno dominicano, a través de los ministerios de Defensa y Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Gobernación Provincial.
Durante el acto de apertura, autoridades de ambos países resaltaron que esta misión reafirma el compromiso compartido de fortalecer los sistemas de salud y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Su impacto va más allá de números; se mide en sonrisas, en alivio y en esperanza recuperada”, expresó el ministro de Salud, Víctor Atallah, al agradecer el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos.

Del 17 al 19 de julio, médicos dominicanos y estadounidenses ofrecen servicios médicos gratuitos en el Politécnico Javier Martínez Arias, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., con una capacidad de atención de hasta 400 personas por día.
Entre las especialidades disponibles figuran medicina general, pediatría, dermatología, odontología, salud de la mujer, optometría, nutrición, farmacia y terapia física. Además, en el barco se realizan cirugías menores, previamente coordinadas por el Ministerio de Salud y el SNS.

La encargada de Negocios interina de la Embajada de los Estados Unidos, Jennifer Kane, destacó que «esta misión no solo brinda servicios médicos, sino que también promueve el desarrollo comunitario, la inclusión y el fortalecimiento de capacidades en áreas como salud pública, asistencia humanitaria y preparación ante desastres».

El USNS Comfort, equipado con mil camas, quirófanos y unidades de cuidados intensivos, cuenta con una tripulación de más de 300 profesionales de la salud.
Durante su recorrido por seis países de la región, la embarcación lleva atención médica y solidaridad a comunidades vulnerables, reforzando los lazos de amistad entre Estados Unidos y América Latina.
Además de los operativos médicos, la tripulación participará en actividades culturales, educativas y deportivas con instituciones locales y comunitarias. En el acto se la emabjadaotorgo un reconocimiento
