
Donación de €1 millón impulsa resiliencia sanitaria y social en RD
Con una donación de un millón de euros de la Unión Europea, República Dominicana amplía el programa que fortalece sus sistemas de salud y protección social, ejecutado con apoyo técnico de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
La iniciativa busca modernizar laboratorios, reforzar la vigilancia epidemiológica y mejorar la respuesta ante emergencias, bajo el enfoque “Una Salud”, protegiendo a poblaciones vulnerables.
“Reafirmamos el compromiso con la ejecución eficiente, transparente y alineada a las prioridades nacionales de este importante proyecto, que representa una oportunidad concreta para fortalecer de manera sostenible nuestro sistema de salud y proteger mejor a nuestras comunidades frente a los desafíos sanitarios presentes y futuros” dijo Víctor Atallah.
El proyecto prioriza la modernización de laboratorios públicos, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y la creación de mecanismos de respuesta temprana ante emergencias, bajo el enfoque “Una Salud”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Además, permitirá consolidar sistemas de información social, clave para atender de manera más eficiente a la población vulnerable y mejorar la capacidad de recuperación ante crisis.

La embajadora de la Unión Europea en el país, Katja Afheldt, subrayó:
“Este programa forma parte del compromiso más amplio del ‘Equipo Europa’ para la preparación y respuesta ante pandemias. Con esta nueva fase, reafirmamos nuestro apoyo a la República Dominicana en su camino hacia sistemas de salud y protección social más resilientes, inclusivos y preparados para los retos del futuro”.
Mientras, la embajadora de Francia, Sonia Barbry, señaló:“El impacto de este proyecto va más allá de cifras y estadísticas, pues ha transformado la vida de muchas personas, brindándoles una red de seguridad sanitaria más robusta y un sistema de protección social más sólido”.
En el acto se celebró también el cuarto Comité Estratégico del proyecto, con la firma de una adenda que permitirá continuar avanzando en las acciones previstas el , viceministro de Economía, Alexis Cruz, enfatizó que la resiliencia de los sistemas de salud y protección social es una prioridad nacional que requiere cooperación y visión estratégica,.

Participaron las viceministras: de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, del Ministerio de Salud Pública, Gina Estrella, de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental, y Yudelka Batista, de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, entre otros técnicos de las entidades responsables del proyecto.