
Más de 50 personas participaron en jornadas de capacitación orientadas a promover un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción laboral, como parte del proyecto «Por Talento«, una iniciativa regional que impulsa la inclusión en el mercado laboral.
Desarrollado por la Fundación ONCE y el BID Lab, Por Talento es ejecutado en el país por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en coordinación con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Ministerio de Trabajo.
En la región norte, la iniciativa cuenta además con el apoyo de la Asociación de Personas con Discapacidad de Dajabón (ASOPEDIDA).

Durante las jornadas, se ofrecieron dos formaciones: “Sensibilización y trato digno hacia las personas con discapacidad”, dirigida a empresas locales, y “Técnicas para la búsqueda de empleo”, destinada a personas con discapacidad de las provincias participantes.
Los talleres brindaron herramientas prácticas para fomentar la igualdad de oportunidades y promover entornos laborales inclusivos, con un impacto directo en los participantes y sus comunidades.
“El verdadero desarrollo se logra cuando nadie queda atrás. La inclusión laboral de las personas con discapacidad es un paso esencial hacia una sociedad más equitativa y resiliente,” expresó Pedro Reyes, coordinador de Salud, Inclusión y Derechos Humanos del PNUD en República Dominicana.

Como parte de las acciones del proyecto en la región noroeste, se desarrolla también un curso de Alfabetización Digital en el aula del INFRONTEC en Dajabón, con la participación de 22 personas con discapacidad. Esta capacitación busca fortalecer sus competencias tecnológicas y ampliar sus oportunidades de empleo.
Esta experiencia ha sido posible gracias al trabajo conjunto con ASOPEDIDA, demostrando el valor de las alianzas locales para avanzar hacia una inclusión laboral efectiva.
Por Talento Latinoamérica es una iniciativa regional del BID Lab y la Fundación ONCE, presente en Ecuador, Colombia, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana. Su propósito es aumentar las oportunidades de empleo para personas con discapacidad a través de la sensibilización, el acompañamiento a empresas y la promoción de alianzas público-privadas.