
El ministro de Salud, Víctor Atallah, encabezó la jornada “Más Gestión”, un espacio creado para reconocer los logros del sector salud y el rol fundamental del personal del Ministerio y sus dependencias en la transformación del sistema sanitario.
Bajo el lema “La salud no puede esperar”, el funcionario presentó los cuatro ejes estratégicos de su gestión: +Salud, +Prevención, +Innovación y +Resultados, destacando avances como la expansión del programa “Más Salud y Esperanza de Vida”, que ha beneficiado a más de 282 mil personas, y el control sin precedentes del dengue, con cero muertes registradas en 2025.

También se resaltó la digitalización de procesos clave, la modernización del sistema epidemiológico SINAVE y la certificación internacional del primer Equipo Médico de Emergencias del país, logros que han recibido reconocimientos de la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Hablar de salud no es solo hablar de hospitales y tratamientos. Es garantizar acceso donde antes no lo había. Estamos construyendo un Ministerio más humano. Lo que hacemos tiene un propósito: mejorar la vida de cada dominicano y dominicana”, expresó Atallah.
El ministro destacó la ampliación del Instituto de Patología Forense, que ahora cuenta con áreas especializadas y capacidad para más de 3,200 autopsias al año.
La jornada concluyó con un acto de reconocimiento al personal institucional, destacando su entrega, compromiso y buenas prácticas, en pos de una salud mas “inclusiva”
