
Baja cobertura de vacunas correlacionada a las manifestaciones de los antivacunas incide en los indicadores
La Región de las Américas enfrenta un alarmante aumento en los casos de sarampión en lo que va del año y entre las semanas epidemiológicas 1 y 16 de 2025, se han confirmado 2.325 casos en al menos ocho países, incluyendo cuatro muertes. Esta cifra representa un incremento de más de 11 veces con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 205 casos.
En Estados Unidos, se han registrado 800 casos confirmados de sarampión, con tres defunciones, en 25 estados. el 93% de los casos están vinculados a brotes activos, siendo los estados de Texas, Nuevo México y Oklahoma los más afectados, concentrando el 82% del total.
Los casos se distribuyen principalmente entre: niños menores de 5 años (31%),adolescentes entre 5 y 19 años (38%)
Además, el 96% de los casos no estaban vacunados o tenían un historial vacunal desconocido, lo que resalta la urgente necesidad de fortalecer la cobertura de vacunación, que ha disminuido del 95,2% en 2019-2020 al 92,7% en 2023-2024.
Panorama regional
Además de Estados Unidos, otros países con cifras significativas incluyen:
Canadá: 1.069 casos, el número más alto desde la eliminación del sarampión en 1998, México: 421 casos confirmados y una defunciones, Argentina: 22 casos, en su mayoría relacionados con importación de virus. Y Belice, Bolivia y Brasil: entre 1 y 7 casos confirmados cada uno.
Los grupos de edad más afectados a nivel regional son jóvenes y niños: De 10 a 19 años (24%), ee 1 a 4 años (22%) mientras de 20 a 29 años se registra el (19%)
Se ha identificado una fuerte correlación entre los casos y la baja cobertura vacunal, con comunidades reacias a la vacunación como foco de múltiples brotes.
Llamado a la acción
Las autoridades sanitarias de la región hacen un llamado urgente a reforzar las campañas de vacunación y asegurar el esquema completo de la vacuna triple viral (SRP) para prevenir futuros brotes y proteger a la población más vulnerable.
Los datos están contenidos en la ultima actualización de alerta por brotes de sarampión en Las Américas, emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), emitida el 2 de mayo de 2025.