
Gloria Ceballos considera huracanes podrían ser más intensos por «calentamiento del Atlántico»
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, advirtió sobre una temporada ciclónica atípica, con un aumento en la frecuencia de huracanes intensos, debido al notable calentamiento de las aguas del océano Atlántico.
A partir del 1 de junio, cuando comienza la temporada, se espera la formación de 16 a 17 tormentas nombradas, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes, 4 de los cuales serían intensos. Aunque la temporada será más activa que el promedio, las aguas del Pacífico se mantienen estables y no se esperan fenómenos como El Niño o La Niña.
La experta explicó que, debido a la acumulación de energía en el Atlántico, los huracanes podrían desarrollarse con más fuerza que lo habitual. Destacó que las altas temperaturas registradas en mayo, que dan la sensación de un salto directo del invierno al verano, son un reflejo del impacto del cambio climático, que ha hecho de esta década la más calurosa registrada.
Pronóstico de lluvias
Ceballos también pronosticó que las lluvias que han afectado la zona norte del país se desplazarán hacia el litoral caribeño, lo que provocará precipitaciones significativas en áreas como el Distrito Nacional, Santo Domingo y San Cristóbal. Estas lluvias ayudarán a mejorar la situación del suministro de agua en el Gran Santo Domingo y otras regiones afectadas por la sequía.
La directora de Indomet, entrevistada en el programa D´Agenda producido por el periodista Héctor Herrera, llama a la conciencia sobre los efectos del cambio climático, alertando que el planeta se está calentando a niveles peligrosos. «la temperatura global ya ha superado los dos grados respecto a los niveles preindustriales», lo que está provocando fenómenos extremos como sequías, heladas y huracanes devastadores.