
1400 millones de personas gozan de mejor salud por reducción del tabaquismo
431 millones de personas más acceden a servicios esenciales sin costos y 7 países lograron eliminar una enfermedad destacada
A pesar del complejo panorama financiero internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta avances importantes hacia sus metas globales de salud, según su informe de resultados 2024, publicado antes de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud.
El documento ofrece una evaluación a mitad de periodo del desempeño de la OMS en la ejecución del presupuesto 2024-2025 y presenta logros y desafíos en la implementación del 13.º Programa General de Trabajo, que abarca hasta 2025.
“Este informe muestra cómo, con el apoyo de la OMS, muchos países están logrando avances clave en salud, protegiendo mejor a sus poblaciones y preparándose frente a emergencias sanitarias”, afirmó el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
Avances en las metas de los “tres mil millones”:
Cobertura sanitaria universal: 431 millones de personas más acceden a servicios esenciales sin costos catastróficos, gracias a mejoras en el personal de salud y en el acceso a tratamientos y anticonceptivos.
Protección frente a emergencias: 637 millones de personas están mejor preparadas ante crisis sanitarias. La preparación ante pandemias continúa como prioridad, especialmente frente a amenazas como el virus H5N1.
Más salud y bienestar: 1400 millones de personas gozan de mejor salud por reducción del tabaquismo, mejoras en el aire y acceso a agua potable y saneamiento.
Logros destacados de 2024
Siete países eliminaron una enfermedad tropical desatendida, 70 millones de personas más accedieron a servicios de salud mental, más de medio millón de niños fueron vacunados contra la polio en Gaza. 259,000 pruebas de viruela símica distribuidas en África.
OMS coordinó la respuesta a 51 emergencias en 89 países.15,000 profesionales capacitados para atender a migrantes y refugiados.2,000 millones de personas ya cuentan con registros de salud digitales.Se han recaudado más de US$ 1,700 millones para fortalecer el trabajo de la OMS.
No obstante, la OMS advierte que las restricciones financieras y la reducción de la cooperación internacional amenazan con frenar los progresos alcanzados.
La OMS hace un llamado a una financiación más previsible y sostenida, que permita seguir apoyando a los países en sus esfuerzos por garantizar una salud digna, accesible y resiliente para todos
En 2024, siete países lograron eliminar al menos una enfermedad tropical desatendida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estos países son: Brasil, Chad, India, Jordania, Pakistán, Timor–Leste y Vietnam. Las enfermedades eliminadas incluyen la tripanosomiasis africana humana (enfermedad del sueño), la lepra, la filariasis linfática y el tracoma.
Estos logros reflejan el compromisos de esas naciones y el apoyo de la OMS en la lucha contra enfermedades tropicales, refleja en informe.
(Fuente:OMS).