
Lanza campaña e Investiga casos sin consentimiento y llama a la población a denunciar malas prácticas
Con el lema “No caigas en gancho”, la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) lanzó una campaña de orientación dirigida a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS), con el fin de alertarlos sobre prácticas engañosas utilizadas para inducir cambios irregulares entre Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
La institución advirtió que algunos afiliados han sido trasladados de ARS sin su consentimiento, tras ser grabados en espacios públicos aceptando traspasos sin entender completamente el proceso, lo que puede comprometer su cobertura médica.
Según SISALRIL, estas prácticas incluyen ofertas de dinero, bonos de farmacia, servicios odontológicos o consultas gratuitas para influir en la decisión del afiliado sin que este esté debidamente informado.
La campaña busca reforzar el mensaje de que el cambio de ARS debe ser una decisión personal, tramitada directamente por el afiliado a través de un proceso regulado que incluye validación biométrica y una grabación audiovisual autorizando el traspaso. Solo así se garantiza que el procedimiento sea legal, voluntario y transparente.
Casos bajo investigación
SISALRIL informó que mantiene investigaciones abiertas por denuncias de afiliados afectados por cambios de ARS no autorizados. La entidad reiteró que aplicará las sanciones correspondientes a quienes vulneren los derechos de los usuarios o afecten el correcto funcionamiento del sistema de salud, conforme a la Ley 87-01 que regula el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La institución exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad o intento de engaño. Las denuncias pueden realizarse mediante la línea de Atención al Usuario (809-227-0714), redes sociales oficiales (@SisalrilRD), oficinas físicas, puntos GOB o a través de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA).
Circular oficial a ARS e IDOPPRIL
A través de la Circular SSRL-INT-2025-000168, SISALRIL instruyó a todas las ARS y al Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL) a notificar de inmediato cualquier infracción a la Ley 87-01 o sus reglamentos.
“Proteger al afiliado es nuestra prioridad. Las decisiones sobre su cobertura deben tomarse con libertad, claridad y respaldo legal”, expresó la entidad al presentar la campaña.