
En una nueva ofensiva para mantener bajo control los casos de dengue, el Ministerio de Salud Pública entregó este jueves decenas de equipos de fumigación a sus 40 Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), fortaleciendo las acciones de prevención en todo el país justo antes del inicio de la temporada más crítica para esta enfermedad.
Con esta medida, se busca consolidar los logros obtenidos en 2024, cuando las estrategias lograron una histórica reducción de casos.
Víctor Atallah, titular de Salud dijo que “lo que logramos el año pasado no fue casualidad. Con planificación y acción, demostramos que el dengue se puede controlar, y este año vamos por más. con planificación y acción, el dengue puede dejar de ser una amenaza recurrente», afirmó Atallah.
Recordó que esos resultados fueron fruto de la campaña «Elimina, Limpia y Tapa», que incluyó jornadas de descacharrización, limpieza, fumigación, educación comunitaria y orientación sobre la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
“Atacamos el dengue de frente y logramos lo que muchos consideraban imposible. Hoy, organismos internacionales están interesados en replicar nuestro modelo en otras naciones”, añadió.
Por su parte, el viceministro Luis Nelson Rosario agradeció al ministro por dotar a las DPS/DAS de equipos clave como las motobombas de fumigación, el abate y el cloro, indispensables para cortar la cadena de reproducción del mosquito.
“Si trabajamos coordinadamente con los ayuntamientos y los grupos comunitarios, no solo mantendremos a raya el dengue, sino también otras enfermedades transmitidas por vectores”, aseguró.
En la actividad también participaron los viceministros Eladio Pérez (Salud Colectiva) y Gina Estrella (Gestión de Riesgo y Medio Ambiente), junto a los directores provinciales y otros colaboradores del Ministerio.