
https://www.paho.org/es/noticias/25-4-2025-salvador-fortalecera-atencion-medica-marco-alianza-por-atencion-primaria-salud
El Salvador acordó con el Banco Mundial un préstamo de 120 millones de dólares para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud, enfocándose en la atención primaria en salud (APS).
Este es el primer préstamo en el marco de la Alianza por la APS en las Américas, una iniciativa conjunta de la OPS, el Banco Mundial y el BID, que busca transformar los sistemas de salud en la región.
El proyecto fortalecerá:
- El modelo de atención primaria.
- La infraestructura sanitaria.
- El desarrollo del talento humano.
- La gobernanza del sistema de salud.
El país forma parte de la Alianza desde diciembre de 2024 y cuenta con una Mesa Nacional Consultiva que coordina acciones con organismos internacionales. El 10 de abril de 2025 se celebró la primera reunión de dicha Mesa, definiendo áreas clave de colaboración.
Como parte de este proceso, el 10 de abril de 2025 se realizó la primera reunión de la Mesa Consultiva en El Salvador, con la participación de las autoridades de salud nacionales, representantes de OPS, del Banco Mundial y del BID. Allí se definieron áreas de colaboración interinstitucional y se acordaron los próximos pasos de trabajo conjunto.
La OPS seguirá apoyando técnicamente al país para asegurar una implementación alineada con un enfoque integral e integrado de salud.
Sobre la Alianza por la APS (AxAPS):
Lanzada en diciembre de 2023 por la OPS, el BID y el Banco Mundial, busca articular esfuerzos e inversiones para fortalecer sistemas de salud resilientes, usando la APS como base. Ya está activa en diez países de la región.
Fuente: https://www.paho.org/es/noticias/25-4-2025-salvador-fortalecera-atencion-medica-marco-alianza-por-atencion-primaria-salud