
A 56 años de su fundación, el Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO) exige al presidente Abinader respuestas concretas a reclamos históricos del sector bioanalista, cuya labor califican como vital y desatendida dentro del sistema de salud.
La entidad aprovechó un acto solemne celebrado en la sede del gremio, por su aniversario y a propósito del «Día Nacional del Bioanalista» para reclamar pensiones especiales equivalentes al 100 % del último salario devengado, un aumento salarial del 25 % para las bioanalistas encargadas de laboratorios clínicos y de áreas, así como la reclasificación de puestos y ajustes salariales para profesionales ya pensionadas.
En ese orden, la presidenta del CODOBIO, María Esther Santos, manifestó “Nuestra labor diaria es vital para la salud pública, pero no está siendo reconocida en términos de condiciones laborales ni de derechos adquiridos”, expresó Santos ante autoridades sanitarias, representantes académicos y miembros del gremio presentes en la actividad.

Fundado en 1968 bajo el nombre de Asociación Dominicana de Profesionales del Laboratorio Clínico (ADOPLAC), CODOBIO obtuvo estatus legal como colegio profesional en 2005, mediante la promulgación de la Ley 92-05. Desde entonces, ha sido un actor clave en el fortalecimiento del bioanálisis como disciplina científica y técnica en el país.

En su informe de gestión correspondiente al período 2023–2025, la presidenta destacó logros como la incorporación de 540 nuevos miembros, la actualización del padrón de colegiados y la revisión de los reglamentos internos que rigen los planes sociales.