Se levan a 225 víctimas del Jet Set

Autoridades concluyen proceso de autopsias y entrega e los cuerpos a sus familiares

El ministro de Salud, Víctor Atallah, junto a representantes del Instituto Nacional de Patología Forense y del INACIF, anunció la culminación de los procesos de autopsia realizados a las víctimas del colapso en la discoteca Jet Set.

Durante una rueda de prensa, Atallah informó que se realizaron 225 autopsias: 221 correspondientes a fallecidos en la zona cero y 4 en hospitales. Todos los cuerpos fueron entregados a sus familiares o reclamantes legítimos.

“Logramos concluir en 48 horas un proceso que normalmente tomaría de dos a tres semanas, gracias al esfuerzo conjunto de médicos, técnicos y personal de apoyo de distintas instituciones”, señaló el ministro. Agradeció a las familias por su comprensión y paciencia ante la necesidad del proceso, que garantiza sus derechos legales.

El operativo contó con la participación de 62 médicos, 107 técnicos y personal de apoyo del Ministerio de Salud, la Alcaldía del Distrito Nacional, PROPEEP, la Policía Nacional, entre otras entidades. Además, se dispusieron 10 ambulancias, 120 ataúdes y nichos para asistir a las familias de escasos recursos.

Más del 80 % de los cuerpos requirieron comparación de datos biométricos para su identificación, trabajo realizado por la Junta Central Electoral con datos recolectados por la Policía Científica. Los cuerpos fueron preservados en contenedores refrigerados.

Atallah reiteró el compromiso del gobierno de brindar acompañamiento psicológico a las familias afectadas. Destacó la labor del equipo multidisciplinario integrado por profesionales del Servicio Nacional de Salud, el Ministerio de Interior, DIGESETT, universidades como UNIBE, UNPHU, PUCMM, la UCSD y el Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI), cuya colaboración fue clave para la respuesta humanitaria.

http://osé Antonio MatosEn la rueda de prensa también estuvieron presentes el viceministro José Antonio Matos, el director de Patología Forense, Santos Jiménez Páez; la directora del INACIF, Sonia E. Lebrón Delgado, y el director de PROPEEP, Robert Polanco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *