ONU: Vacunación global en riesgo por recortes y desinformación

Los recortes de financiamiento, incluidos los provenientes de decisiones políticas en Washington, junto con la proliferación de desinformación, amenazan seriamente las campañas globales de vacunación que, en los últimos 50 años, han logrado salvar alrededor de 150 millones de vidas.

Así lo advirtieron este jueves agencias de la ONU con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización.

En un comunicado conjunto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alianza para las Vacunas (GAVI) alertaron que millones de niños, adolescentes y adultos están actualmente en riesgo, en un contexto de aumento de brotes de enfermedades prevenibles como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla.

“Los recortes financieros a la salud global están poniendo en peligro décadas de avances, mientras vemos un incremento de enfermedades que podrían evitarse con vacunas”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Incluso enfermedades que casi habían sido erradicadas gracias a la inmunización, como la difteria, podrían resurgir, advierten las organizaciones, que hacen un llamado urgente a la comunidad internacional para reforzar el apoyo político y financiero a la vacunación.

La preocupación es especialmente alta ante el repunte de casos de sarampión: en 2023 se registraron 10,3 millones de contagios en todo el mundo, lo que representa un aumento del 20 % respecto al año anterior.

También inquieta el crecimiento de los brotes de meningitis. Solo en los tres primeros meses de este año, se han reportado 5.500 casos sospechosos en 22 países de África, de los cuales al menos 300 resultaron mortales.

La OMS advierte además que cerca de 50 países de bajos ingresos enfrentan serias dificultades para sostener sus programas de vacunación nacionales, principalmente debido a la disminución de donaciones internacionales. Funte: EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *