
Este biológico protege de manera efectiva contra 6 enfermedades
Con el objetivo de proteger de forma más efectiva a a la niñez, el Ministerio de Salud Pública anunció la incorporación de la vacuna hexavalente acelular al esquema nacional de inmunización.
Esta vacuna, que combina protección contra seis enfermedades en una sola dosis (difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, haemophilus influenzae tipo b y poliomielitis), sustituirá progresivamente la vacuna pentavalente.
Al ser acelular, también produce menos efectos secundarios como fiebre o malestar, lo que mejora la experiencia de los niños y sus familias.

El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, destacó que esta actualización es un paso importante para ampliar la protección infantil y facilitar el cumplimiento del esquema de vacunas.
“Con esta vacuna, estamos cuidando mejor a nuestros niños y niñas desde sus primeros meses de vida. Simplificamos el esquema, reducimos molestias y fortalecemos la confianza en nuestro sistema de inmunización”, expresó Atallah.
Mientras, la primera Dama, Raquel Arbaje, valoró la medida como un hito para la salud infantil en el país, y subrayó que vacunar “es un acto de amor y de responsabilidad colectiva”, que protege tanto a quienes reciben la vacuna como a quienes no pueden ser vacunados por razones médicas.
Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS en República Dominicana, felicitó al país por dar este paso, al destacar que esta vacuna, al reducir el número de pinchazos, también facilita la aceptación por parte de las familias.
La introducción será gradual y comenzará el 1 de mayo en más de 1,400 centros de vacunación del país. Los niños que ya comenzaron su esquema con la pentavalente lo completarán con la misma, mientras que la hexavalente se aplicará a los nuevos esquemas, a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzo a los 18 meses.
Esta medida no solo mejora la cobertura, sino que también optimiza los recursos del sistema de salud, al simplificar logística y almacenamiento. El Ministerio de Salud estima aplicar la hexavalente a unos 100 mil niños durante el año.
Como parte de la estrategia, se están desarrollando talleres para capacitar al personal de salud en el manejo técnico, la comunicación con las familias y la atención de eventos adversos.

El lanzamiento de este biológico se realizó a propósito de la «Semana de Vacunación en las Américas», en un acto celebrado en el Hospital Infantil Dr. Hugo Mendoza.
