El Gobierno dominicano, a través de una comisión interinstitucional liderada por Supérate, puso en marcha un protocolo de intervención sociofamiliar para brindar atención integral a las familias afectadas por el desplome del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del pasado 8 de abril.
La iniciativa, desarrollada con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el Gabinete de la Niñez y Adolescencia (GANA), Conani y Siuben, contempla asistencia psicológica, económica, legal y social para los núcleos familiares impactados por la tragedia.
Entre las principales necesidades identificadas se encuentran: apoyo emocional, cuidados para menores de edad, respaldo económico a adultos mayores y personas con discapacidad, y asistencia legal en casos que requieren guarda oficial de menores.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Gloria Reyes, directora general de Supérate, anunció la activación del Bono de Emergencia, instruido por el presidente Luis Abinader, el cual otorgará un subsidio estimado de RD$30,000 mensuales por seis meses a las familias más vulnerables.
“Serán evaluadas más de 200 familias, priorizando aquellas con niños en condición de orfandad, adultos mayores, sobrevivientes con secuelas físicas o dependientes de víctimas fatales”, explicó Reyes.
La comisión también informó que 82 familias ya han sido contactadas y 20 de ellas han recibido visitas directas por parte de los 15 equipos de intervención, conformados por tres miembros cada uno. Se proyecta que esta semana se atiendan 28 nuevos hogares.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y el Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi) han desplegado brigadas de atención emocional, mientras que Conani continúa evaluando casos críticos y canalizando a instituciones especializadas en trauma infantil.
Las familias intervenidas hasta la fecha residen en el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Cristóbal y Peravia.