En cumplimiento de su compromiso con la protección social de los sectores más vulnerables, el Gobierno otorgó 7,925 nuevas pensiones solidarias del Régimen Subsidiado del Sistema Dominicano de Seguridad Social, mediante los decretos núm. 132-25, 148-25 y 164-25.
Estas pensiones fueron coordinadas por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y dirigidas principalmente a personas adultas mayores (90.85 %), así como a personas con discapacidad y madres solteras.
Cabe destacar que el 53.31 % de los beneficiarios son mujeres, en respuesta a propuestas del Ministerio de la Mujer y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), reafirmando el enfoque de equidad de género en las políticas públicas del Gobierno.
Con esta nueva entrega, el total de pensiones solidarias otorgadas durante el primer cuatrienio de gestión (agosto 2020 – diciembre 2024) asciende a 59,703.
La cifra alcanzada en los primeros cuatro meses de 2025 evidencia un ritmo acelerado de expansión de la cobertura social.
Cada beneficiario recibirá mensualmente un monto equivalente al 60 % del salario mínimo del sector público, mediante depósito directo en cuentas bancarias.
La selección se realizó en todo el territorio nacional a través de una comisión interinstitucional, integrada por el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Pensiones (DGJP), CONAPE, CONADIS, SIUBEN, DIDA y el CNSS, basada en criterios de edad, condición médica y nivel de vulnerabilidad.
Esta medida está respaldada por la Ley 87-01, que establece el Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como por resoluciones del CNSS que simplifican el proceso de otorgamiento. Las pensiones serán pagadas a través del fondo “Pensiones Solidarias”, administrado por la Dirección General de Pensiones y Jubilaciones del Ministerio de Hacienda.