Mientras, gremios periodísticos y otras intuiciones, apalean a la prudencia durante este asueto
Con motivo del asueto de Semana Santa, diversas instituciones del sector salud y comunicación ,han activado planes y campañas preventivas con el objetivo de preservar la vida y garantizar asistencia médica oportuna a la ciudadanía.
En ese orden, el Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM) activó el Plan Preventivo Semana Santa 2025, reforzando hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata, especialmente en áreas críticas y centros traumatológicos, para responder a emergencias como accidentes, intoxicaciones y traumas».
El director del Servicio Regional de Salud Metropolitano SRSM, doctor Edisson Féliz Féliz, exhortó a la población a «actuar con prudencia y responsabilidad, recordando que este es un tiempo de reflexión y unidad familiar.
En tanto, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informo que ha fortalecido sus puntos de servicio en los principales hospitales del país, incluyendo los centros traumatológicos Dr. Darío Contreras, Ney Arias Lora y el Prof. Juan Bosch.
Además, garantizó la continuidad de tratamientos para pacientes de alto costo y la disponibilidad de servicios como autorizaciones médicas 24/7, atención virtual y a través de su chatbot Sofía.
El director ejecutivo, de SeNaSa, Santiago Hazim, reiteró el compromiso de SeNaSa con sus afiliados, e instó a la ciudadanía a «tomar medidas preventivas y vivir el asueto con responsabilidad».
Desde el sector comunicacional, el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) llamo a la población a «actuar con conciencia, priorizando el bienestar común, y a tomar decisiones responsables que protejan la vida durante estos días de reflexión».
La entidad que agrupa a los periodistas que dan cobertura a fuentes de salud, además hizo entrega de kits de primeros auxilios, a sus miembros.
En la misma línea, la Unión de Periodistas y Medios Digitales del Este (UPMEDI) exhortó a evitar accidentes y vivir la Semana Santa con prudencia. Su presidente, Fabián Suero, junto al director de Finanzas, Daniel García Santana, recordaron que es una ocasión para compartir sanamente con seres queridos.
Asimismo, la Asociación Dominicana de Rehabilitación, también exhortó a la ciudadanía a «moderar su conducta en las vías, considerando el alto índice de accidentes de tránsito en esta época», e hizo énfasis en la importancia de actuar con responsabilidad y apego a los valores de reflexión espiritual.



Excelente, vamos a ver si esta vez la población acoge esos llamados. a la reflexión.