Revela malnutrición en comunidades de Monte Plata

Un diagnóstico realizado por Batey Relief Alliance (BRA) y la Universidad de Minnesota en comunidades rurales de Monte Plata revela preocupantes datos sobre la nutrición infantil y materno-infantil.

El estudio, que evaluó a 74 niños y 55 mujeres embarazadas en comunidades como Guazumita, Hoyo de Pun y Triple Ozama, mostró un incremento en la obesidad infantil (14%), especialmente entre niñas, y un consumo elevado de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas (33%).

Solo un 11% de los niños consume lácteos, y apenas un 26% recibió suplementos de vitamina A.

Entre las mujeres en edad reproductiva, el 65% presenta sobrepeso u obesidad, alcanzando un 82% en el grupo de 30 a 39 años. Además, un 23% de las embarazadas tenía bajo peso y un 13% admitió consumo de alcohol durante la gestación.

El acceso limitado a alimentos saludables es la principal barrera: el 77% de los hogares no tiene acceso continuo a comida, y más del 60% añade sal y azúcar a sus preparaciones.

Pese a este panorama, el 98% de los hogares recibió apoyo del Programa de Seguridad Alimentaria de BRA, reflejando un impacto positivo en la comunidad. No obstante, el informe subraya que los cambios de hábitos requieren tiempo y esfuerzos sostenidos.

Los resultados servirán como insumo para fortalecer políticas públicas en favor de las poblaciones rurales vulnerables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *