Celebran curación de Valeria,niña que ha superado el cáncer

Durante un emotivo acto, la niña Valeria Tavares, acompañada de sus padres, tocó la «campana de victoria» para anunciar que ha superado el cáncer, acción que marcó la conmemoración, este lunes del “Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil” bajo el lema “Inspirando a la acción”.

Este acto simbólico, que marcó el proceso de curación de Valeria, conmovió profundamente a los presentes. Las autoridades, encabezadas por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y la primera dama, Raquel Arbaje, enfatizaron la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado para mejorar las probabilidades de supervivencia.

Valeria compartió su testimonio, destacando la importancia de actuar a tiempo ante los primeros síntomas de la enfermedad.

Raquel Arbaje destacó los avances logrados por el gobierno a través del Plan Estratégico Nacional para el Cáncer Infantil, como la creación del Programa de Atención Integral para Adolescentes en 2024 y la instalación del Pabellón Oncopediátrico Uniendo Voluntades en el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Tavares (INCART), como parte de los esfuerzos para mejorar el tratamiento infantil.

Además, resaltó la colaboración con la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil (FACCI), que ha sido fundamental para la mejora de los servicios en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral.

Por su parte, Víctor Atallah reiteró que la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos médicos son claves para superar esta enfermedad.

En su discurso, destacó los esfuerzos multisectoriales que han mejorado el acceso a la atención especializada, elevando la tasa de supervivencia en el país.

Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), también habló y abogó por un mayor presupuesto, señalando que los más afectados por esta enfermedad son niños, niñas y adolescentes de los estratos más bajos en América Latina y el Caribe.

Estadísticas
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que en 2024 se diagnosticaron 339 nuevos casos de cáncer pediátrico en el país, siendo la leucemia el tipo más frecuente. Las autoridades instaron a los padres a estar alertas ante síntomas como fiebre persistente, dolor de cabeza, moretones, sangrado de nariz, entre otros, y a buscar atención médica inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *