Capacitan a hospitales en «Manejo de Medicamentos Controlados»

El Servicio Nacional de Salud (SNS), a través del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), en colaboración con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), capacitó a farmacéuticos y técnicos de hospitales del Gran Santo Domingo y Monte Plata en el taller Buenas Prácticas en Farmacia Hospitalaria y Manejo Correcto de Medicamentos Controlados conforme a la Ley 50-88.

El director del SRSM, Dr. Edisson Féliz Féliz, destacó la importancia de los farmacéuticos en el proceso de salud, subrayando su papel crucial en el uso adecuado de medicamentos y su correcta gestión en los centros asistenciales. Resaltó que son responsables de asegurar la calidad, disponibilidad y uso racional de los medicamentos, lo que garantiza una atención médica eficiente.

La ponencia principal estuvo a cargo del teniente de Navío (capitán) Francisco Tomás Familia de Jesús, de la Dirección de Químicos y Precursores de la DNCD, quien explicó las mejores prácticas para manejar medicamentos y sustancias controladas. Familia de Jesús también abordó la necesidad de educar a los profesionales sobre la prevención, planificación y medidas para gestionar medicamentos vencidos, así como los protocolos para su incineración.

El taller, coordinado por Bernarda García Rivera, encargada de Abastecimiento de Medicamentos del SRSM, se centró en la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal en la gestión de estos medicamentos, garantizando la seguridad, calidad y eficacia de los tratamientos en la Red Pública de Salud.

Esta iniciativa, parte de un programa de formación continua en los Servicios Regionales de Salud, busca fomentar el cumplimiento de la Ley 50-88, prevenir el abuso y desvío de medicamentos controlados, y asegurar que estos medicamentos estén disponibles para los pacientes, reduciendo el riesgo de su uso indebido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *