Ministro de Salud plantea necesidad de expandir las UIC

Durante un recorrido por el Centro de Rehabilitación y Salud Mental Dedé Mirabal, el Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, la necesidad de expandir las Unidades de Intervención en Crisis (UIC) y abordar el tema de salud mental de forma mas integral.

El galeno valoro el excelente funcionamiento de del Centro visitado y dijo que debe servir como un modelo de intervención comunitaria a replicar en nuevos y actuales centros psicosociales.

“Este centro es un ejemplo de cómo integrar el cuidado comunitario, el acompañamiento familiar y los tratamientos modernos para lograr un impacto significativo en la salud mental de la población”, expresó Atallah.

Indico que han ido instalando Unidades de Intervención en Crisis en varios hospitales pero es necesario ampliarlas y forman parte parte de una estrategia para fortalecer los servicios de salud mental en el país.

Del mismo modo hablo de crear mecanismos para atender a personas que ya tienen problemas de salud mental mas agudizados y que embichas veces la familia no puedo sostenerlos.

Además, reiteró la importancia de abordar la salud mental de manera integral, incluyendo factores sociales y familiares, mientras enfatizó el compromiso del Ministerio con estrategias de prevención, especialmente para combatir la depresión, una de las principales afecciones de salud en el país.

Las UIC

Las Unidades de Intervención en Crisis, están distribuidas en hospitales clave del país, incluyendo el Distrito Nacional, Santiago, Barahona, San Cristóbal y Salcedo, entre otros. Estas unidades han sido fundamentales para garantizar un acceso más amplio y equitativo a los servicios psicosociales, con especial atención a las necesidades de pacientes infantojuveniles y adultos.

El Hospital Infantil Santo Socorro, un centro con alta demanda de servicios en el área infantil y adolescente, se convirtió en 2016, en el primero de su clase en ser dotado con una Unidad de Intervención en Crisis para  niños, niñas y adolescentes.

Modelo del Centro Dedé Mirabal

El Centro Dedé Mirabal que conbina la terapia física con la salud mental, en este ultimo aspecto, atiende diariamente a un promedio de 20 pacientes, abarcando niños, jóvenes y adultos, ofreciendo no solo tratamientos médicos, sino también herramientas para la reintegración social. Atallah señaló que estos espacios son esenciales para fortalecer el sistema de salud mental nacional y destacó su impacto positivo en la comunidad.

Recorrido por Hermanas Mirabal

Durante su visita a la provincia, Atallah también recorrió las instalaciones de la Dirección Provincial de Salud (DPS) Hermanas Mirabal, donde sostuvo un encuentro con el director provincial, Francisco Duarte Canaán, y su equipo. En la reunión, se coordinaron estrategias de promoción y prevención de la salud, al tiempo que se reconoció la destacada labor de la DPS, considerada una de las mejores del país según los índices nacionales de salud.

La jornada concluyó con una visita al hospital provincial y una reunión con la gobernadora Lissette Nicasio de Adames y otras autoridades locales, en la que se discutieron planes para continuar mejorando los servicios de salud en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *